Quantcast
Channel: VIRUS
Viewing all articles
Browse latest Browse all 72

La curiosidad de Caca-chan

$
0
0


francis dijo: Nya, holis. Aquí os traigo una nueva página de las aventuras de mi niña rara ^^ Con esta terminan las páginas de tinte egocéntrico y nos vamos a explorar el mundo junto a Caca-chan. No tengo muy claro si eso es bueno o malo XD

En cuanto al hype, esta semana está dedicado a Pepe el delfín bueno, su fiel amigo Sancho el pez y un invitado sorpresa de honor. Los tres se encuentran, como no puede ser de otro modo, en busca de la fantástica ciudad perdida de Lemuria. Esperemos que esta vez logren dar con ella ^^

El personaje kawaii de esta semana es Domo-kun, un personaje altamente popular en Japón. Tanto es así que lo reconoce el 90% de la población. Es la mascota de la televisón NHK y apareció en escena el 22 de diciembre de 1998, durante el décimo aniversario de la televisión por satélite en Japón. Por aquel entonces sus intervenciones apenas duraban treinta segundos y se encontraba totalmente ligado a la estación, de modo que no se había desarrollado a su alrededor un universo propio. Sin embargo eso cambiaría pronto con la popularidad creciente del personaje y al poco se encontraría protagonizando una serie de cortos.

Domo-kun adora el nikujaga y detesta las manzanas por razones genéticas desconocidas. De acuerdo con un artículo publicado en la revists Tokyopop Domo se comunica en voz baja mostrando un entusiasmo que solo sus amigos pueden comprender. Domo-kun se siente fascinado por el mundo y es por ello que siempre mantiene la boca abierta, mostrando un asombro constante ante todo lo que le rodea.

Este monstruito nacido de un huevo vive en una cueva subterránea junto al anticuado abuelo Usaji (mezclando el concepto "usagi", conejo, y "oyaji", abuelo), que se pasa los días viendo la televisión mientras bebe té y dos murciélagos, Shinobu, la mamá murciélago, que tiene un problema con la bebida, y Morio. Luego está Tashanna, la mejor amiga de Domo-kun, una comadreja que aspira a ser modelo y que siente una atracción irresistible hacia la tecnología. Cuando Tashana no se encuentra realizando alguna actividad que tenga relación con lo dicho anteriormente está siguiendo a escondidas a su amor platónico. Otros personaje recurrentes son Kumagoro, un pequeño oso que ama jugar al beisbol, Hanaichi y Hanaji, dos hadas gemelas que solo Domo puede ver, Hyutarou, un fantasma que aparece y desaparece de manera aleatoria y el trío de los zorros, Esuko, Anikichi y Konjiro, a quienes les gusta causar estragos. Junto todos estos personajes y otros muchos Domo vive infinidad de aventuras, en episodios de corta duración animados por stop-motion.

En Estados Unidos saltó a la fama gracias a los entusiastas de los coches japoneses, que solían decorar el interior con algún muñeco del personaje, de modo que no era extraño verlo cada cierto tiempo, provocando que la gente se preguntase quién era y de dónde había salido. Así las cosas Nickelodeon se hizo con los derechos de distribución de sus cortos y los retransmitió durante sus cortes comerciales en inglés y español, siendo de este modo como se le conoció en Latinoamerica. Por esas mismas fechas también emitió estos cortos tv3, doblados al catalán, aunque todo sea dicho, el doblaje no era necesario la mayor parte de las veces, puesto que los episodios pueden comprenderse fácilmente sin diálogos.

Del personaje también llegó a publicarse un manga, obra de Clint Bickham en cuanto a guión, que llegó a Estados Unidos y Canadá. A cargo del dibujo se encontraron Priscilla Hamby, Lindsay Cibos, Jared Hodges, sonia Leong, Máximo V. Lorenzo y Erie Horita.

En la esfera internauta muchos conocieron al personaje gracias a aquella imagen viral en la que dos Domos perseguían a un gatito y en la que se advertía que "cada vez que te masturbas... Dios mata a un gatito". La famosa imagen fue creada en Fark.com por un usuario anónimo en 2002. Dado el carácter inocente de Domo resultó especialmente chocante para los japoneses cuando la imagen comenzó a circular por allí, pues parecía que estuviera vinculada a una especie de gemelo malvado más que al Domo real.

También puede ser curioso comentar que en septiembre de 2015 se lanzó al mercado una compilación musical, "Domo loves chiptune", compuestas por piezas de chiptune, anamaguchi y disasterpiece, así como una compilación de villancicos en noviembre del mismo año, "Domo loves christmas". Del mismo modo se han producido hasta la fecha cinco videojuegos tan solo para la nintendo Dsi, otros tantos para la Game Boy advance y un juego social para facebook.

Para rematar, aquí abajo os pongo un capítulo en el que Domo se enfrenta a dos temibles enemigos, un oso y su propia hambre.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 72

Trending Articles